lunes, 17 de octubre de 2011

Títeres en Paraguay. Talleres para niños.

Enero del 2011. Primer gran parada para compartir labores en este viaje: Asunción del Paraguay.
Allí tuve la oportunidad de hacer varias cosas, entre ellas, taller de títere de Sombra para niños:






Agradezco a todos quienes en "El patio de Silvia" (Asunción, Paraguay), abrieron y compartieron generosamente el espacio para poder dar los talleres.



Cuentos y títeres en Buenos Aires, antes de partir...

Durante los últimos meses del 2009 y casi todo el 2010, la tarea se basó en el contar cuentos junto a mis títeres, sobre todo acompañado de Nicanor, el títere sindicalista. Luego comenzó el viaje, en el que aun me encuentro. Esta son las últimas imágenes en Buenos Aires... de momento!




Agradezco profundamente a quienes me acompañaron y con quienes compartí creyendo y creando esos momentos: Cristóbal Molina y Martín Monteleone, y también a muchos amigos que allí estuvieron, y al público que nos acompañó cada vez.

 Imágenes de presentaciones con el espectaculo "Ahora Juglar" en diferentes lugares de Buenos Aires durante el año 2010.

martes, 25 de enero de 2011

El presente : un regalo...

Mi labor/tarea como titiritero continua, inagotable cada vez más la siento, una puerta que lleva a otra y a otra más, entonces la relación del hombre con el objeto se vuelve infinita, como la relación del hombre con el "sí mismo".
En ese camino me encuentro, profundizando la tarea, colaborando para que realmente se construya "la red", ese espacio de vínculos dotados de pura FE, en donde la confianza es el fruto de lo aprehendido, y de lo desaprendido, desaprensión, soltar aquello que nos fue heredado a pura fuerza... y abrirnos a lo nuevo.
Mi labor/tarea como titiritero continua, cada vez más teñida de "mirada amplia", entonces veo que lo que hago, lo que hacemos, contiene, indudablemente, otros matices, otros niveles de contenidos, más allá de los que creíamos posibles... cargamos, entregamos (si la entrega es total y sincera), transmitimos en nuestra forma de manifestar, no solo el mensaje que dibujamos... hay también intenciones, propósitos, deseos, energías que van en esos barcos que lanzamos al aire... entonces... a laburar, a profundizar, a clarificar/nos...

                         ¿Dónde ubico mi atención en cada momento?
                                                         ¿A qué o quién le entrego mi atención en cada momento?

Me lo pregunto a diario, varias veces al día... me ayuda a enfocarme cada vez, cuando me dejo llevar por alguna pantalla que chorrea irrealidad en cualquier local de cualquier ciudad de cualquier país, cuando siento el balbuceo de quienes enturbian su cuerpo y su mente sin intención alguna, más allá de "pasar el momento"...
cuando dudo de lo que hago, y camino sin confianza por el mundo...
Hoy, amigos, compañeros, colegas... hoy CAMINO JUGLAR.
He decidido desde hace ya un mes y pico, salir al mundo a compartir, a intercambiar, a aprehender y desaprender más aún.
Mi labor/tarea como titiritero continua, cada vez con mayor entrega, cada vez teñida y acompañada con elementos que van sumando, mi voz, mi música, mis cuentos y los cuentos del mundo... mi cuerpo en disponibilidad para ser herramienta mía y de los otros...
Será parte de este nuevo camino un espacio donde iré, lentamente, casi a la misma velocidad en la que avanzo, subiendo imágenes, anécdotas, historias de otros juglares en camino... compartiremos como el mundo está cambiando... soñemos, imaginemos el mundo que queremos... con la mayor cantidad de detalles posibles, con aromas, con voces, con colores, con sonidos... bien, ese mundo es posible.
www.caminojuglar.blogspot.com

Abrazos, salud, alegría!

martes, 23 de noviembre de 2010

Taller-LaburaTorio de teatro de Objetos y Títeres



"El títere carga con su condición de objeto, de materia muerta que se anima escénicamente, de metáfora en movimiento"
Carlos Converso



Taller-LabUratorio de teatro de ObJetOs y títeres

desarticulando el binomio (im)perfecto títere-titiritero


Trabajar desde la observación y la acción del propio cuerpo, hacer consciente la relación con nuestro cuerpo-objeto-títere.

Generar vínculos con el objeto-títere, a partir de la percepción de sus características y la relación del objeto mismo con el espacio.

Generar un accionar potente y expresivo (desde la propia esencia, presencia conciente en el aquí y ahora) a partir de la relación títere-titiritero, intentando llegar a una relación orgánica y sincera con el objeto y con uno mismo como objeto/ títere/ interprete.


// objetos y títeres como máscaras //
// el ritual del juego, el juego como ritual //
// previsión e improvisación //





DESTINADO A actores, músicos, estudiantes de ...¿?, artistas plásticos, bailarines, titiriteros, y a todos aquellos interesados en jugar y profundizar la relación con el propio cuerpo y con los objetos (títeres, instrumentos, objetos... ya escribí "objetos" antes, no?)





Martín Amancio Rosas soy yo, quien escribe. Me he formado en teatro, teatro de objetos y títeres, escritura, clown, artes circenses, percusión, canto, danza, con maestros que fui encontrando por el mundo, sobre todo Argentina y España.
He participado en distintos festivales y encuentros internacionales de teatro, títeres, narración oral y danza en Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y España.
Abrí espacios de seminarios y talleres de títeres y teatro de objetos en la U.N.L.M (Universidad de La Matanza, provincia De Buenos Aires), Centro Cultural El Umbral (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y letras, sede Puan), Centro Cultural Sexto Kultural (centro cultural, Ciudad de Buenos Aires), Fundación Esteban Lisa (Ciudad de Buenos Aires), Espacio Cultural El Puente (Ciudad de Buenos Aires), como así también en diferentes comunidades y espacios culturales en el interior de Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú.

*Mi trabajo, puedo decir hoy, esta orientado hacia el intento de desarrollar una presencia sincera y conciente del actor-manipulador- oloquesea, en el momento de la interpretación. Una búsqueda esencial de la propia identidad, y una unión inevitable del presente/ presencia/ esencia.
Intento articular diferentes formas de expresión tratando de fusionar estos lenguajes, abriendo espacios de encuentros nuevos y alternativos. O algo parecido, que hoy lo puedo escribir así.




No se requiere experiencia previa
8 encuentros, una vez por semana. Comienza la 2° semana de Octubre
Días y horarios:
Martes de 19.30 a 22 hs. o sábados de 11.30 a 14.

Lugar, El VidaLero, Zona Caballito, Ciudad de Buenos Aires.


Para cualquier tipo de consultas información e inscripción:
mardetiteres@gmail.com

Vacantes Limitadas

Martín Rosas
www.elmardetiteres.blogspot.com


Favor de difundir.
Esto, que yo sepa, no es spam... si queres que no te llague más esta información, responde explicando extensamente tus motivos, o simplemente pone en el titulo del mail el texto: "Yo soy humano, no soy objeto inanimado" y a la brevedad iniciaré las acciones pertinentes para evitar que estos mails te vuelvan a llegar...
Había una vez, hace muchos miles de años, un cavernícola, sisi, un hombre de las cavernas... un día, saliendo de su casa-caverna decidió que necesitaba compañia, salió a caminar, y de pronto encontró, en medio de sus impronunciables pensamientos, la osamenta de un dinosaurio bien muerto... la tomo con sus manos, la miro a los ojos, y le dijo: fansdkjfoeibasj. Desde entonces, esa palabra es uno de los secretos para darle vida a los objetos... 
chim-pum (una vez un joven de 3 años me dijo que los cuentos terminan con estas palabras, "chim pum", y me gustó más que FIN!)

jueves, 16 de septiembre de 2010

Ahora Cuento cuentos


Ahora Juglar

Martín Rosas - Cristobal Molina - (invitado Martín Monteleone especial)
      voz . cuento . títeres  -  sonoridades . colorista  -  cuerdas . del . mundo                    
                




El mundo esta repleto de historias.
Los juglares cuentan y cantan mediante artilugios esas historias,
que son la memoria de la tierra.

Les regalamos un "presente", un momento dado, efímero y sutil, universal
Cuentos improvisados, con títeres y música en vivo.




J U G L A R . A R T I S T A  J U E G O . V O L U N T A D  D E  C R E E R . C R E A R




Viernes 3 y Domingo 5 de septiembre
21hs. Al Sombrero

En El VidaLero -Zona Caballito-
4433.4329

Taller-LaburaTorio de teatro de Objetos y Títeres

Taller-LaburaTorio de teatro de Objetos y Títeres
En La Plata, domingos 28 de nov. y 5 de dic.

Taller-Laboratorio de Teatro de Objetos y Títeres

Taller-Laboratorio de Teatro de Objetos y Títeres
"El títere carga con su condición de objeto, de materia muerta que se anima escénicamente, de metáfora en movimiento"
Carlos Converso
_____________________________________________

/ cuerpos y sombras /
/ objetos y títeres como máscaras /

/ el ritual del juego, el juego como ritual /
/ previsión e improvisación /

_________________________________________

Destinado a todos aquellos interesados en investigar otras formas de expresión desde la relación con el cuerpo y con los objetos.
_______________________________________________________________________________________

Para cualquier tipo de consultas (o casi cualquier tipo) o información:
___________________________________________
___________________________________________

"La verdad reside en creer fuertemente en lo que se está haciendo"
Peter Schumann, Bread and puppet

¿Queres consultar por talleres, funciones, o simplemente saludar?

Martín Amancio Rosas, Chini, Chin, Chino, Tin, Tincho, Titi, Mar...
mardetiteres@gmail.com
Tel: (0055)71.86358264
Salvador, Bahía, Brasil
Habitante del Mundo/Cuidando del Mundo

Los que pasan a ver...